21 febrero, 2025
Inicio » Ciclo lectivo 2025: avanza el mantenimiento escolar en Tierra del Fuego para el inicio de clases

Ciclo lectivo 2025: avanza el mantenimiento escolar en Tierra del Fuego para el inicio de clases

El Ministerio de Educación trabaja en la refacción de más de 120 escuelas en la provincia. Garantizan que los establecimientos estarán listos para el 5 de marzo.

Tierra del Fuego prepara sus escuelas para el ciclo lectivo 2025: trabajos de mantenimiento y mejoras en marcha

Tierra del Fuego, 18 de febrero de 2025.- A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2025, el Gobierno de Tierra del Fuego avanza con los trabajos de mantenimiento y refacción en más de 120 establecimientos educativos de la provincia. Desde el Ministerio de Educación, aseguran que las escuelas estarán listas para recibir a los estudiantes el 5 de marzo, mientras continúan ultimando detalles en algunas instituciones.

El subsecretario de Infraestructura Escolar Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, destacó que el trabajo en las escuelas es continuo: “El mantenimiento es de lunes a lunes porque las escuelas no descansan. Desde diciembre venimos ejecutando un plan intensivo de refacciones en toda la provincia y estamos conformes con el avance”.

Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura Escolar Zona Sur, Tamara Roa, expresó su satisfacción por las tareas realizadas durante el receso de verano y subrayó que las instituciones prioritarias ya han sido intervenidas.

Obras y mejoras en más de 120 escuelas

Entre los trabajos más importantes que se llevan a cabo en los establecimientos educativos de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, se destacan:

Reparación de sistemas de calefacción: mantenimiento de calderas, ductos y purgado de radiadores.
Refacciones en baños y cocinas: mejoras en griferías, instalación de repuestos y ajuste de plomería.
Trabajos de carpintería: revisión y arreglo de puertas y ventanas.
Adquisición de equipamiento nuevo: compra de materiales eléctricos, repuestos de calefacción y otros elementos esenciales.

Además, en el Jardín N° 21 de Río Grande y el Jardín N° 13 de Tolhuin, se realizaron obras de regularización del sistema de gas, a la espera de la aprobación de la empresa Camuzzi.

“Las pruebas técnicas ya fueron realizadas y resultaron favorables, por lo que solo resta la aprobación final para garantizar la normal provisión del servicio”, explicó Donovan.

Atención prioritaria en establecimientos específicos

En Ushuaia, donde funcionan 48 instituciones educativas en 43 edificios, la Secretaría de Infraestructura identificó escuelas que requieren intervenciones prioritarias. La Escuela N° 16 y el Colegio Técnico están siendo sometidos a trabajos de regularización de nichos de gas, para cumplir con los requisitos del Ente Regulador del Gas.

“Estos establecimientos tienen medidores de gas, pero el servicio está momentáneamente suspendido para cumplir con modificaciones exigidas en la normativa. Trabajamos para que los alumnos puedan comenzar las clases con normalidad”, aseguró Roa.

Garantizan el inicio de clases el 5 de marzo

Desde el Ministerio de Educación confirmaron que no hay colegios suspendidos y que las tareas pendientes corresponden a ajustes menores que podrán resolverse antes del comienzo del ciclo lectivo.

“Ahora que el personal docente ha regresado, estamos atendiendo detalles específicos como pérdidas de agua o ajustes en ventanas. No hay inconvenientes graves y confiamos en que todo estará listo para la primera semana de marzo”, afirmó Donovan.

El Gobierno de Tierra del Fuego reafirmó su compromiso con la infraestructura educativa, destacando el esfuerzo del personal técnico y de mantenimiento para garantizar espacios adecuados para la enseñanza y el aprendizaje.