16 julio, 2025
Inicio » Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires como nexo estratégico con el resto del país

Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires como nexo estratégico con el resto del país

Ubicada en CABA, la Casa Ushuaia busca acompañar a jóvenes, estudiantes, artistas y personas fueguinas que residen o transitan por la capital. Ofrecerá servicios, talleres y programas de integración con eje en las juventudes.


La Casa Ushuaia abrió sus puertas en Buenos Aires: un puente de identidad y oportunidades para las juventudes fueguinas

El intendente Walter Vuoto inauguró oficialmente la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 650, con un acto que reunió a más de 100 personas y reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el acompañamiento a quienes integran la comunidad fueguina lejos de su tierra.

Durante el acto —realizado en el Salón Malvinas Argentinas—, Vuoto destacó que el nuevo espacio “no es solo un edificio, sino una política pública viva”, y lo definió como un puente institucional, social y cultural entre Ushuaia y el resto del país, con foco especial en juventudes, estudiantes, jubilados y personas derivadas por salud.

Con una visión integral, se presentó el Programa Integral para Juventudes, que ofrecerá talleres vocacionales, atención psicológica, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad. Además, se entregó material deportivo y bibliográfico, y se ofrecieron presentaciones artísticas como la obra “Zamba en el viento” y un concierto de Micaela Sancho.

La Casa Ushuaia también será un espacio de articulación con el sector privado y de promoción turística, con el fin de revertir la caída del 40% en visitantes, según datos aportados por el intendente.

Vuoto anunció un convenio con el Banco Macro para incorporar la billetera virtual municipal Comunidad +U, que brindará acceso a trámites y subsidios. El proyecto será presentado próximamente junto a la Cámara de Comercio.

La coordinación del nuevo espacio estará a cargo de Carina Báez y Sofía Castellano, quienes tendrán la misión de garantizar su funcionamiento y convertirlo en un punto de encuentro y referencia para los fueguinos en CABA.

“Esta Casa se mantendrá viva con cada taller, cada encuentro, cada paso de ustedes. Desde aquí seguimos construyendo comunidad”, concluyó Vuoto.