Vuoto advirtió sobre la paralización de obras en Ushuaia por abandono del Gobierno Nacional

El intendente denunció el freno a la construcción de viviendas y una residencia para adultos mayores. Además, anticipó que pedirá regular Uber ante el aumento del desempleo por la crisis industrial.
Vuoto advirtió sobre la paralización de obras en Ushuaia y pidió regular Uber ante el avance del desempleo
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, manifestó su preocupación por la paralización de importantes obras públicas en la ciudad, consecuencia del abandono del Gobierno Nacional. Se trata de la construcción de viviendas en el barrio El Cañadón y la residencia para adultos mayores, esta última vinculada a un convenio de Responsabilidad Empresarial con el sector industrial.
En declaraciones a Radio Aire Libre, Vuoto detalló que las viviendas “formaban parte de un plan nacional gestionado desde la Secretaría de Hábitat y del Interior para relocalizar a vecinos y vecinas”, pero que el proyecto quedó detenido desde el cambio de gobierno. “Estamos a la espera de una definición: si enviarán fondos para completarlo o si darán de baja el convenio”, sostuvo.
Respecto a la residencia de adultos mayores, señaló que “la obra se había iniciado con apoyo de la empresa Newsan, pero se paralizó por el contexto inflacionario y la falta de compromiso nacional. Ahora evaluamos si continuarla con fondos propios o si la empresa podrá retomarla”.
En ese contexto de crisis económica y retroceso en la industria fueguina, el intendente anticipó que pedirá al Concejo Deliberante avanzar en la reglamentación de aplicaciones de transporte como Uber. “Si hoy hay 1.500 personas trabajando en taxis, remises y Uber, con esta situación habrá el doble o el triple buscando empleo en el sector. El municipio debe dar respuestas”, afirmó.
Por último, Vuoto destacó que continúa el trabajo del Consejo del Código de Planeamiento Urbano, convocando a concejales, profesionales y organizaciones civiles. “Era una deuda del municipio. Hoy estamos avanzando con responsabilidad y participación para tener un nuevo código urbano”, concluyó.