Ushuaia se prepara para el Carnaval del Fin del Mundo 2025 con música, danza y gastronomía
El festejo popular contará con muestras, desfiles y espectáculos desde el 24 de febrero hasta el 7 de marzo, incluyendo comparsas, murgas y stands gastronómicos.

Ushuaia. La ciudad se prepara para vivir una nueva edición del Carnaval del Fin del Mundo 2025, una celebración que reunirá a vecinos, vecinas y turistas con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia está ultimando detalles para garantizar el éxito de este tradicional evento.
Las actividades comenzarán el sábado 24 de febrero con la apertura de la “Muestra de Carnaval” en la Antigua Casa Beban, donde los asistentes podrán conocer la historia y el impacto cultural de esta festividad. La exhibición se mantendrá abierta hasta el viernes 7 de marzo.
El sábado 1° de marzo, la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura será el escenario de la “Gala de Carnaval”, en la que diversas expresiones artísticas mostrarán el trabajo desarrollado a lo largo del año.
Los Carnavales Centrales llenarán de ritmo la ciudad
Los días lunes 3 y martes 4 de marzo, la Avenida Maipú entre Sarmiento y Rosas se convertirá en el epicentro del festejo con los “Carnavales Centrales”, donde 14 agrupaciones ofrecerán espectáculos de Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Además, habrá más de 10 stands gastronómicos de organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos, generando una oportunidad de integración y fortalecimiento económico para la comunidad.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó la importancia del evento:
“Nos llena de orgullo compartir este festejo popular junto a vecinos y turistas, celebrando el trabajo de las agrupaciones de carnaval. Esta fiesta se ha convertido en un pilar de la agenda cultural de Ushuaia y refleja la diversidad y riqueza cultural de nuestro país.”
Molina también resaltó el impacto social del evento:
“Además de disfrutar de nuestras danzas y músicas tradicionales, el carnaval es un espacio de encuentro y fortalecimiento comunitario, donde la cultura se convierte en un motor de integración y desarrollo.”
Cómo participar del Carnaval del Fin del Mundo 2025
Para conocer el cronograma completo de actividades, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush.