4 febrero, 2025
Inicio » Ushuaia logra la primera exportación de mejillones de cultivo y marca un hito en Argentina

Ushuaia logra la primera exportación de mejillones de cultivo y marca un hito en Argentina

La empresa Newsan Food exportó 10 toneladas de mejillones listos para góndola, consolidando el crecimiento del sector acuícola en Tierra del Fuego.

Primera exportación de mejillones de cultivo desde Ushuaia: un hito para la industria acuícola argentina

En un hecho histórico para el desarrollo productivo de Tierra del Fuego, la empresa Newsan Food concretó la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo desde Ushuaia, con un valor estimado de $45 millones. Este avance marca un cambio en la matriz productiva, ya que Argentina deja de ser importadora de mejillones para convertirse en exportadora neta con productos listos para el consumo.

El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola de la provincia, Diego Marzioni, destacó la importancia del logro:

“Estamos exportando un producto góndola, lo que es un hito para la República Argentina. Este proceso, iniciado hace cinco años con la participación del sector privado y el respaldo del Estado provincial, permitió certificar las aguas y garantizar la trazabilidad sanitaria del producto”, afirmó.

Inversión y crecimiento del sector acuícola

El Proyecto de Cultivo de Mejillones en Puerto Almanza ha requerido una inversión de U$S 7 millones, con una proyección adicional de U$S 4 millones. La meta es exportar 1.500 toneladas entre 2025 y 2026 y 4.500 toneladas entre 2026 y 2027, consolidando la posición de Tierra del Fuego en el mercado internacional.

A la par, el Gobierno provincial invirtió U$S 1,5 millones en la actualización del Programa de Mantenimiento de Clasificación Sanitaria de las Zonas ARTF001 Punta Paraná y ARTF002 Bahía Brown, asegurando la calidad del agua para la producción acuícola. También se modernizó el Laboratorio de Toxinas Marinas en la Piscicultura Río Olivia de Ushuaia.

Infraestructura para el desarrollo acuícola

El sector privado también ha apostado fuerte en infraestructura:
Planta de Crustáceos TDF, inaugurada en 2023, que incorpora nuevas tecnologías de procesamiento.
Muelle de servicios portuarios y de uso público en Puerto Almanza, destinado a la pesca artesanal y acuícola.
Módulo productivo en Puerto Almanza, en gestión con el Banco Mundial, que permitirá certificar productos pesqueros en origen.

Con estos avances, Tierra del Fuego se posiciona como un referente en la acuicultura y abre nuevas oportunidades para el desarrollo productivo de la provincia.