Ushuaia impulsa la malvinización turística con un convenio con el Museo Nacional Malvinas
La Secretaría de Turismo firmó un acuerdo con el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur para difundir contenidos históricos y geopolíticos entre los visitantes de la ciudad.

Ushuaia impulsa la malvinización turística con un convenio con el Museo Nacional Malvinas
La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Turismo, firmó un acta compromiso con el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur para avanzar en la malvinización de los turistas que visitan la ciudad. El acuerdo busca reforzar el vínculo entre soberanía, memoria e identidad en el contexto del turismo nacional e internacional.
La firma del acuerdo se realizó durante un encuentro entre la secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, y el director del Museo Nacional Malvinas, VGM Esteban Vilgre Lamadrid, quienes destacaron la importancia de esta alianza para difundir contenidos sobre Malvinas, la Antártida y el mapa bicontinental argentino.
Manfredotti señaló que esta articulación representa un avance estratégico en las políticas de malvinización externa, permitiendo a la ciudad brindar información histórica y geopolítica a través de la app turística oficial y nuevas tecnologías como la realidad virtual. “Este convenio abre un abanico de posibilidades para fortalecer contenidos y actividades vinculadas a nuestra soberanía”, afirmó.
Por su parte, Lamadrid celebró la iniciativa y destacó que Ushuaia es un punto clave del mapa bicontinental: “Malvinizar desde el turismo es fundamental. Los turistas podrán percibir que están en un lugar geopolíticamente estratégico, en la puerta de entrada a la Antártida y en un territorio con una profunda memoria colectiva”.
El acuerdo también contempla la posibilidad de que otras áreas del municipio se sumen a este trabajo conjunto, así como la organización de charlas, exposiciones y actividades conjuntas entre Ushuaia y el Museo con sede en la ciudad de Buenos Aires.