Ushuaia conmemoró el 213º aniversario del Éxodo Jujeño con un emotivo acto en la Plaza Manuel Belgrano

El Gobierno de Tierra del Fuego recordó en Ushuaia y Río Grande la gesta del Éxodo Jujeño, símbolo de patriotismo y sacrificio por la independencia.
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur conmemoró este sábado el 213º aniversario del Éxodo Jujeño, con un acto central realizado en la Plaza Manuel Belgrano de Ushuaia, donde se recordó la valentía del pueblo jujeño que, en 1812, abandonó sus hogares en defensa de la libertad.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, autoridades judiciales, veteranos de guerra, fuerzas armadas y de seguridad, diplomáticos, organizaciones civiles y banderas de ceremonia de instituciones educativas. En Río Grande, también se realizó un homenaje en la Plaza Jujuy.
El Éxodo Jujeño tuvo lugar el 23 de agosto de 1812, cuando el pueblo jujeño, bajo el mando del General Manuel Belgrano, tomó la histórica decisión de abandonar tierras, hogares y pertenencias para impedir que cayeran en manos realistas. Este sacrificio colectivo, lejos de significar una derrota, representó un acto de dignidad, patriotismo y compromiso con la independencia.
Hombres, mujeres, niños y ancianos unieron fuerzas en una gesta que se mantiene viva en la memoria histórica argentina, como ejemplo de unidad y entrega por la Nación.