Ushuaia celebró la Independencia con una emotiva vigilia patriótica en el Centro Cultural Esther Fadul
Más de 100 artistas participaron en la vigilia “Esperando el 9 de Julio”, organizada por el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel y acompañada por la Municipalidad de Ushuaia. Música, danzas y cultura popular fueron protagonistas de la noche patria.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la emotiva Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”, realizada este martes por la noche en el Centro Cultural Esther Fadul y organizada por el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel.
La jornada contó con la participación de más de 100 artistas locales, que ofrecieron espectáculos musicales y de danzas folklóricas en honor al 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Se presentaron grupos como Nativos Fueguinos, Sembrando Chacareras, Rocío Arce y Cristina Ojeda, La Telesita, Folklore en Zapatillas, Los Amigos del Chamamé, Tierra Gaucha, Diego Paz: el Chango de Orán, y el Dúo Alma Cantora, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos fue la Formación de Banderas a la medianoche, con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado en lengua de señas por Edith Fabrega.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, destacó: “Nos llena de orgullo acompañar esta propuesta que acercó a la comunidad a una verdadera celebración popular, con más de 100 artistas en escena celebrando la patria desde el arte y la cultura”.
Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista, expresó: “El Día de la Independencia es un paso que dimos en una historia llena de sangre y olvido. Hoy lo recordamos gritando ¡Viva la Patria!”.
El evento también incluyó puestos gastronómicos con platos típicos, sumando sabor tradicional a una noche cargada de emoción y sentido patrio.