El gobernador Gustavo Melella anunció la construcción de una planta generadora de energía en Ushuaia, tras un acuerdo con capitales chinos y Terra Ignis. La obra, de más de 60 millones de dólares, garantizará suministro eléctrico por los próximos 30 años.
En un hecho considerado histórico, el gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, confirmó la construcción de una nueva planta generadora de energía en Ushuaia, que contará con una inversión superior a los 60 millones de dólares y asegurará el suministro eléctrico por al menos tres décadas.
La obra será financiada por una empresa china en asociación con Terra Ignis, la empresa estatal fueguina, lo que permitirá no solo la instalación de una central de 60 megavatios, sino también la reparación integral de la planta actual, que sumará 40 megas como reserva fría de respaldo.
“Logramos una inversión concreta que asegurará energía a Ushuaia por los próximos treinta años”, afirmó Melella, quien además recordó que el financiamiento inicial previsto con la CAF había sido bloqueado por el Gobierno Nacional, lo que retrasó el proyecto.
El mandatario destacó que la resolución de conflictos previos con empresas chinas permitió no solo evitar juicios millonarios, sino abrir la puerta a nuevas inversiones. “Hoy en la Argentina no hay inversiones, esta es una de las pocas concretas y es histórica”, subrayó.
La nueva central se emplazará en el ingreso a la ciudad capital y tendrá un impacto directo en el desarrollo económico y social de la provincia. Según Melella, el acuerdo con capitales privados permitirá mayores ganancias para el Estado provincial, lo que repercutirá en áreas clave como salud, educación, seguridad y vivienda.
Con este proyecto, Ushuaia se asegura un horizonte de crecimiento energético sostenible y la posibilidad de acompañar su expansión urbana e industrial durante los próximos 25 a 30 años.