Tierra del Fuego seleccionó 21 proyectos para la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego definió los 21 proyectos que representarán a la provincia en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Las iniciativas abarcan arte, ciencia, matemáticas y tecnología, con una fuerte impronta educativa, cultural y ambiental.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS culminó la instancia provincial de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025, en la que se seleccionaron 21 proyectos educativos que representarán a la provincia en la etapa nacional.
Las propuestas, elaboradas por estudiantes y docentes de distintos niveles y localidades, destacan por su diversidad temática vinculada al arte, la ciencia, la matemática, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente.
Entre los proyectos se encuentran iniciativas como “Problematizando la Enseñanza Musical” del ISES (Río Grande), “Construir techos, sin poner techos” del C.A.A.D. (Ushuaia), “Energía que no se va a la basura” del Colegio Provincial Trejo Noel (Tolhuin), o “Absorvi-joy” del EMEI (Río Grande), además de experiencias educativas en la Antártida como “Mini Streamers Antárticos”.
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó el compromiso de estudiantes, familias y docentes:
“Cada uno de estos proyectos refleja la capacidad, el esfuerzo y la mirada de nuestros estudiantes. Es un orgullo que puedan mostrar al país el talento y el compromiso educativo de Tierra del Fuego”, afirmó.
La instancia nacional se desarrollará en diferentes sedes del país durante octubre y noviembre:
- Eje Matemático y Artístico: Posadas, Misiones (1 al 8 de octubre).
- Eje Científico: Cafayate, Salta (29 al 31 de octubre).
- Eje Tecnológico: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (18 al 20 de noviembre).
Con esta selección, Tierra del Fuego reafirma el valor de la feria como una política pública que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de sus estudiantes.