Tierra del Fuego lanzó la actualización docente 2025 con una jornada sobre cultura digital e inteligencia artificial
Más de 40 supervisores educativos participaron de la primera mesa técnica del Programa Provincial de Actualización Docente, con foco en el rol pedagógico frente a los desafíos de la cultura digital.

Actualización docente en tiempos digitales: Tierra del Fuego lanzó el programa 2025 con una mesa técnica para supervisores
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego dio inicio al Programa Provincial de Actualización Docente 2025 (PPAD) con una jornada técnica destinada a equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas, bajo el lema “Transformando la Educación”.
El encuentro, que reunió a más de 40 supervisores de toda la provincia, tuvo como eje central la charla de la Lic. Verónica Piovani, quien abordó los dilemas actuales de la tarea supervisiva en un contexto atravesado por la cultura digital, la inteligencia artificial, las redes sociales y nuevas subjetividades juveniles.
Piovani planteó la necesidad de repensar el rol de la escuela, el formato institucional y las prácticas pedagógicas para responder a las transformaciones culturales y tecnológicas de época, destacando que las instituciones educativas siguen siendo espacios fundamentales de construcción social.
Desde la cartera educativa, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, subrayó que esta instancia da continuidad al trabajo iniciado en 2024, focalizado en fortalecer el rol supervisivo con una mirada pedagógica transformadora.
Por su parte, las supervisoras generales María Angélica Del Estal (nivel secundario) y Claudia Montiel (inicial, primaria, jóvenes y adultos, bibliotecas y modalidades), coincidieron en la importancia de estos espacios de formación para generar lineamientos estratégicos que fortalezcan el acompañamiento a equipos directivos y garanticen una gestión institucional eficiente.
La jornada concluyó con una puesta en común y debate colaborativo sobre los principales ejes trabajados, reafirmando el compromiso con una educación crítica, democrática y significativa.