Tierra del Fuego lanza nuevas becas internacionales 2025 para fueguinos y fueguinas
El Gobierno provincial impulsa oportunidades de formación en el exterior en áreas clave como ciencia, arte, liderazgo y cooperación técnica, con becas que cubren pasajes, alojamiento y asesoramiento personalizado.

Tierra del Fuego lanza nuevas becas internacionales 2025 para fueguinos y fueguinas
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, anunció una nueva convocatoria a becas internacionales 2025 para personas residentes en Tierra del Fuego, con el objetivo de fortalecer su formación profesional, académica y técnica en el exterior.
Las propuestas incluyen oportunidades en resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística, con programas que se desarrollarán en países como Japón, Estados Unidos, Tailandia e Italia.
Entre las principales becas destacadas se encuentran:
- Rotary Peace Fellowship, para profesionales comprometidos con la resolución de conflictos.
- JSPS Invitational Fellowships (Japón), para investigadores senior que buscan estancias académicas.
- Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI), destinada a jóvenes emprendedores en EE.UU.
- Annual International Training Courses (AITC) en Tailandia, orientados a técnicos y funcionarios públicos.
- Premio IILA-Fotografía, para artistas visuales emergentes que trabajen sobre la temática de migraciones.
Todas las becas incluyen pasajes internacionales, alojamiento, seguro médico y viáticos, además de asesoramiento durante el proceso de inscripción y postulación.
El secretario Andrés Dachary remarcó que esta iniciativa forma parte de una política estratégica del Gobierno fueguino orientada a la internacionalización del conocimiento y la proyección global del talento local. “Creemos que el acceso a nuevas experiencias en el extranjero fortalece no solo el crecimiento individual, sino también el desarrollo colectivo de nuestra provincia”, expresó.
Para más información o para recibir orientación personalizada, las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico asuntosinternacionalestdf2020@gmail.com o visitar las redes oficiales del Gobierno provincial.