Tierra del Fuego incorporó 20 nuevas fuentes de energía para personas electrodependientes

El Gobierno Provincial amplió a 75 los equipos disponibles para garantizar el suministro eléctrico continuo a más de 70 familias que dependen de dispositivos médicos.
Tierra del Fuego, AeIAS.– En el marco de una política pública de cuidado y equidad, el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, incorporó 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, es decir, aquellas que requieren suministro eléctrico constante para el funcionamiento de dispositivos médicos vitales.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya están en funcionamiento. En Tierra del Fuego hay actualmente más de 70 familias electrodependientes registradas, todas georreferenciadas para asegurar una respuesta rápida y prioritaria tanto en el aspecto técnico como sanitario.
La medida forma parte de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Salud, Energía y Obras Públicas, que sostienen una política activa de identificación, registro y acompañamiento de estas personas.
El acceso a este beneficio requiere estar inscripto en el Registro de Electrodependientes (RECS). Para ello, las familias pueden acercarse a las Unidades de Atención Integral a Personas con Discapacidad (UATID) ubicadas en:
- Ushuaia: Centro de Rehabilitación (Onachaga 146)
- Tolhuin: Centro Asistencial (De los Shelknams 273)
- Río Grande: UATID (Fagnano 470)
Este refuerzo busca garantizar el derecho a la salud y a una vida digna, con especial atención a quienes requieren energía permanente para sobrevivir.