La provincia alcanzó el séptimo lugar en el Índice Nacional de Transparencia con 63 puntos sobre 100, según un informe de Fundación Ruido y Poder Ciudadano.

Tierra del Fuego se destacó en el Índice Nacional de Transparencia (INTRA), ubicándose en el séptimo lugar entre las 10 provincias argentinas con mayor acceso a la información pública. El informe, realizado por Fundación Ruido y Poder Ciudadano, otorgó a la provincia un puntaje del 63%, reflejando un sólido desempeño en diversos aspectos de transparencia gubernamental.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera el ranking con un 85% de transparencia, seguida por la administración nacional (83,9%), Mendoza (77%), y Río Negro (68%). Tierra del Fuego comparte posiciones destacadas junto a Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos, que rondan valores similares en torno al 63%. El promedio nacional, que incluye los 25 distritos evaluados, se ubicó en 54,3 puntos.
Aspectos Evaluados en el Informe
El INTRA analiza indicadores clave como:
- Declaraciones juradas de funcionarios.
- Información sobre compras y contrataciones públicas.
- Existencia y actualización de portales de transparencia.
- Accesibilidad del Boletín Oficial en formato digital.
Tierra del Fuego fue reconocida especialmente por:
- Boletín Oficial accesible y con herramientas de búsqueda eficaces.
- Un portal de transparencia actualizado con información sobre presupuestos y ejecución presupuestaria.
- Listados de compras y contrataciones públicas descargables.
Transparencia, una Herramienta de Confianza Ciudadana
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la provincia con una gestión transparente y accesible para la ciudadanía. Según el informe, estas prácticas no solo fortalecen la confianza en las instituciones, sino que también promueven la participación ciudadana y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
La transparencia administrativa se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar una gestión pública responsable, y Tierra del Fuego avanza hacia un estándar que beneficia tanto a los habitantes locales como a su posicionamiento en el contexto nacional.