Tierra del Fuego Define ante Nación el Estatus Patagónico y Rechaza el Quite de la Barrera Sanitaria para la Región

En el marco de la primera reunión de la Mesa de Diálogo y Trabajo convocada por la Secretaría de Agricultura de Nación de la que participaron representantes de los gobiernos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y La Pampa; el Presidente de Senasa y asociaciones de productores patagónicos, se trabajó sobre la Resolución 180 que plantea la quita de la barrera sanitaria en la región, así como de la prórroga que frena la medida por 90 días y los planteamientos realizados por los diferentes actores patagónicos que se ven afectados.
Sobre el encuentro, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, contó que “esta es la primera reunión en la que se citan a los diferentes actores de la Patagonia” y que “principalmente se hizo eje en el riesgo sanitario que sucedería con el ingreso de carne con hueso, tal como está planteada la resolución”.
En este sentido, explicó: “cuando uno refiere a cuestiones biológicas no puede hablar de riesgo cero, y eso es lo que planteamos desde Patagonia”.
A la vez, recalcó que “toda la fortaleza que se tiene desde la región en este diferencial de tener libre de una enfermedad sin vacunación se pone en riesgo con un ingreso de esta naturaleza”.
“No podemos asegurar que el riesgo no exista, y si ese riesgo opera afectaría tremendamente nuestra producción y generaría un cambio radical de estatus en términos sanitarios que se ha podido sostener durante tanto tiempo y que es lo que hace al diferencial de nuestras productoras”, añadió.
Al mismo tiempo, agregó que “las cuestiones de comercialización para las regiones Patagónicas – que exportan bajo este estatus de diferencial de libre de aftosa sin vacunación – se verían seriamente afectadas”.
Finalmente, indicó que “lo que se acordó en esta primera reunión de trabajo es que se va a trabajar sobre estas cuestiones técnicas y se van a tomar en cuenta los planteos que se estaban haciendo”, y concluyó: “esperamos que se sostenga principalmente la medida de no flexibilizar la barrera sanitaria”.