19 agosto, 2025
Inicio » Tierra del Fuego avanza en la soberanía energética: el Gobierno firmó un acuerdo con YPF para el traspaso de áreas hidrocarburíferas

Tierra del Fuego avanza en la soberanía energética: el Gobierno firmó un acuerdo con YPF para el traspaso de áreas hidrocarburíferas

El Gobernador Gustavo Melella y autoridades de YPF firmaron un Memorando de Entendimiento para transferir siete áreas convencionales a Terra Ignis S.A. El acuerdo busca garantizar producción, empleo y regalías en la provincia.


El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS inició el proceso formal de traspaso de las operaciones hidrocarburíferas que YPF posee en la provincia, en el marco de la estrategia de la compañía nacional de concentrar su producción en Vaca Muerta.

El Gobernador Gustavo Melella, junto al presidente de Terra Ignis S.A., Maximiliano D´Alessio, y al CEO de YPF, Horacio Marin, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que contempla la cesión de siete áreas convencionales: Los Chorrillos, Lago Fuego y las fracciones A, B, C, D y E.Durante el acto, el mandatario fueguino destacó que “este es un primer paso hacia un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que significan más recursos para la provincia”.

Por su parte, Horacio Marin subrayó que el acuerdo “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, mientras YPF concentra sus esfuerzos en Vaca Muerta”.

Maximiliano D´Alessio, presidente de Terra Ignis, explicó que el proceso se intensificará en los próximos meses con un relevamiento certificado de la operación de YPF en la isla, con el objetivo de garantizar empleo, regalías y soberanía energética.

Asimismo, Pablo Carreras Meyer, vicepresidente de Terra Ignis, remarcó que la cesión incluye recursos y capital adicional para desarrollar nuevos negocios hidrocarburíferos, además de la asunción de parte de los pasivos ambientales.

En los próximos 60 días se trabajará en la redacción del contrato definitivo de cesión, que deberá ser aprobado por el Directorio de la empresa, refrendado por decreto provincial y, eventualmente, ratificado por la Legislatura fueguina.