20 mayo, 2025
Inicio » Tierra del Fuego adhiere a la nueva Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional

Tierra del Fuego adhiere a la nueva Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional

Desde el 19 de mayo rige en la provincia el nuevo sistema nacional para licencias profesionales de transporte, con trámite digital y validez en todo el país.


Tierra del Fuego se suma al nuevo sistema de licencias profesionales interjurisdiccionales

Tras las recientes modificaciones en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial impulsadas por el Gobierno Nacional, Tierra del Fuego firmó un convenio parcial de adhesión al nuevo régimen de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional, que entró en vigencia el 19 de mayo.

Según lo informado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las licencias profesionales de las clases C, D y E (para transporte de pasajeros, camiones con acoplado y maquinaria especial no agrícola) ahora tendrán validez interjurisdiccional en todo el país. Esta medida deja sin efecto la antigua Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

Con este cambio, la Provincia asume la emisión de estas licencias, que ahora se denominan “Licencia Provincial Interjurisdiccional”. El trámite se realiza exclusivamente en línea, a través del sitio oficial https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar, donde también se indican los prestadores habilitados para realizar los exámenes requeridos.

Una vez completado el proceso, se emitirá una Licencia Digital que podrá visualizarse en la aplicación MiArgentina. Quienes necesiten la versión física podrán solicitarla en los Centros de Emisión de Licencias (CELs).

Esta nueva licencia será obligatoria para todos los conductores que realicen transporte de carga o pasajeros entre provincias.

🚖 Excepciones y modalidades locales

El convenio firmado por Tierra del Fuego contempla excepciones para choferes de taxis, remises, colectivos urbanos, y vehículos de emergencia que circulen exclusivamente dentro de la provincia. En estos casos, se continuará emitiendo la licencia habitual con la leyenda “Jurisdiccional Provincial”, sin validez interjurisdiccional. La emisión seguirá a cargo de los municipios que operan con el sistema nacional.

En el caso de la clase D4, que incluye vehículos de emergencia, se emitirá una licencia con validez nacional, pero los exámenes serán equivalentes a los de una licencia particular.

Las licencias de categorías particulares A, B y G no sufrirán modificaciones y se continuarán tramitando de forma presencial en los municipios.

🕒 ¿Qué pasa con los trámites iniciados antes del 19 de mayo?

Aquellos conductores que hayan iniciado su renovación o ampliación antes del 19 de mayo podrán finalizar el trámite con la modalidad anterior, sin necesidad de adaptarse al nuevo sistema.