Ruta 7: avanza la obra que conectará la Margen Sur de Río Grande con la Ruta Nacional 3
La Dirección Provincial de Vialidad confirmó progresos en el movimiento de suelo y la instalación del nuevo alambrado. Se prevé habilitar el tramo en mayo.

Avanza la obra de la Ruta 7 que conectará la Margen Sur con la Ruta Nacional 3
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó avances importantes en la construcción de la Ruta Provincial N°7, que unirá la Margen Sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La presidenta del organismo, Ileana Zarantonello, recorrió el lugar y confirmó que los trabajos de movimiento de suelo y colocación del alambrado avanzan según lo previsto, con el objetivo de habilitar el tramo durante el mes de mayo.
“Tenemos toda la flota trabajando sobre la calzada tal como estaba planificado. Este movimiento de suelo es clave para poder aperturar la Ruta 7 en mayo”, expresó Zarantonello, al tiempo que destacó que la empresa SICA ya ejecuta más de 10 kilómetros de alambrado nuevo.
Uno de los principales obstáculos de la obra fue la presencia de un viejo alambrado en la zona, cuya permanencia generó un conflicto judicial con el propietario de la estancia Cabo Peña. “Esa situación fue heredada de la gestión anterior, pero logramos resolverla mediante el diálogo”, explicó la funcionaria.
Hasta el momento, ya se certificó cerca del 40% del nuevo alambrado. Se espera completar próximamente el tramo derecho, ingresando desde la Ruta 3, para luego continuar con el lado izquierdo sin necesidad de remover el antiguo cerco, lo que permitiría acelerar la apertura.
En cuanto a los materiales utilizados, Zarantonello señaló que los postes son de quebracho, una madera especialmente resistente solicitada por el dueño del campo para garantizar la contención del ganado.
Por otra parte, anticipó que el polvo en suspensión será un desafío durante el verano, ya que se trata de una ruta de ripio. “Vamos a trabajar con camiones regadores, como ya lo hicimos en otras aperturas. Es una ruta que será asistida los 365 días del año”, aseguró.
La obra representa una mejora estratégica para la conectividad vial de Río Grande, facilitando el tránsito entre la Margen Sur y la Ruta Nacional N°3, y fortaleciendo la infraestructura en una zona clave para el desarrollo urbano y rural.