4 agosto, 2025
Inicio » Río Grande inaugura un Centro Integral de Salud Mental con nuevos dispositivos de cuidado

Río Grande inaugura un Centro Integral de Salud Mental con nuevos dispositivos de cuidado

El nuevo Centro de Abordaje Integral fortalecerá el sistema de salud mental en Río Grande con residencias asistidas, inclusión laboral, y un enfoque interdisciplinario para mejorar la calidad de vida de las personas.


RÍO GRANDE – En el marco de una política pública enfocada en la salud mental comunitaria, la ciudad de Río Grande contará con un nuevo Centro de Abordaje Integral de Salud Mental, que brindará atención especializada a personas con padecimientos mentales, desde una perspectiva integral y con múltiples dispositivos de cuidado.

David De Piero, secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo del Ministerio de Salud, destacó que el centro se constituirá como una institución clave que permitirá el seguimiento interdisciplinario de los pacientes, con el objetivo de mejorar su autonomía e inclusión en la vida social y laboral.

“No se trata solo de consultorios. Es una nueva forma de abordar la salud mental en Río Grande, con espacios intermedios, acompañamiento y apoyo permanente”, afirmó el funcionario.

El Centro, que funcionará en el edificio remodelado de la ex guardería Bichito de Luz (400 m²), contará con consultorios, un Centro de Día, salas para talleres, viviendas asistidas, una Casa de Medio Camino con atención 24 hs, y dispositivos de inclusión laboral y medicación asistida. También incluirá la RISAM (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental).

La Casa de Medio Camino estará dirigida a personas sin red social o familiar, y brindará apoyo en la vida cotidiana (alimentación, higiene, sueño, inclusión educativa o recreativa), además de continuar el tratamiento de base en otros efectores del sistema de salud.

Además, el nuevo centro potenciará el Hospital de Día ya existente e incorporará un equipo profesional interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, operadores terapéuticos y enfermeros.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para incorporar más profesionales, y ya se sumaron tres psicólogos. En las próximas semanas se avanzará con la incorporación de más personal.

La apertura del centro marca un avance significativo en el enfoque territorial, humano y comunitario de la salud mental en Tierra del Fuego, dando respuestas reales y evitando internaciones o derivaciones innecesarias.