Río Grande: El Concejo aprobó normas sobre residuos, mejoras barriales y repudios al Gobierno Nacional
Durante la III Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Río Grande sancionó ordenanzas sobre residuos urbanos, mejoras en barrios y expresó su rechazo a las declaraciones del presidente Milei sobre Malvinas y al acuerdo con el FMI.

RÍO GRANDE: El Concejo Deliberante de Río Grande celebró la III Sesión Ordinaria del año, en la que se aprobaron ordenanzas vinculadas al tratamiento de residuos, la mejora de infraestructura en barrios, y se expresaron posicionamientos institucionales sobre temas nacionales sensibles.
Entre los proyectos destacados, se sancionó la creación del programa “EcoPolo Río Grande: Innovación Sostenible para Todos”, que contempla la gestión integral de residuos sólidos urbanos, el fomento de la economía circular y la implementación de un complejo eco-productivo municipal.
Asimismo, se aprobó la reducción de requisitos para que jubilados y pensionados accedan a la eximición del estacionamiento medido, simplificando trámites y reconociendo derechos adquiridos.
En lo que respecta a infraestructura barrial, se autorizaron mejoras en San Martín Norte, como un playón deportivo, plaza, garitas de colectivos, reductores de velocidad y la extensión del recorrido del transporte público.
También se dispuso la construcción de nuevas garitas en el barrio AGP, respondiendo a un reclamo vecinal sostenido en el tiempo.
En una decisión significativa, se declaró Ciudadana Ilustre a la ex jueza federal Lilian Herráez de Andino, por su actuación destacada en causas sobre derechos humanos y soberanía en las Islas Malvinas, entre 1995 y 2016.
Además, el cuerpo legislativo aprobó dos proyectos de comunicación: uno de repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei por su postura sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas; y otro que expresa preocupación por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, debido a su posible impacto negativo en el subrégimen de promoción industrial fueguino.
Se sumaron iniciativas vinculadas a la seguridad vial, como el reacondicionamiento de reductores de velocidad, campañas de prevención del uso del celular al volante y una campaña sanitaria frente al aumento de casos de sífilis en la ciudad.
Por último, se declaró de interés cultural municipal la canción “Niño Fuego”, obra de los autores fueguinos Christian Rodríguez y Gustavo Vaudagna.