Río Grande conmemoró el Día de la Antártida Argentina con un acto oficial
Autoridades destacaron la soberanía y el rol estratégico de la Argentina en el continente blanco, a 121 años del izamiento de la bandera en las islas Orcadas del Sur.

Este sábado, la ciudad de Río Grande conmemoró el Día de la Antártida Argentina con un acto oficial en la Base Aeronaval “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”. El evento recordó los 121 años del izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur, hito que marcó el inicio de la presencia ininterrumpida de Argentina en el continente antártico.
La ceremonia contó con la presencia del ministro jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, el comandante del Área Naval Austral, Comodoro Guillermo Prada, y el jefe de la Base Aeronaval Río Grande, Capitán Alejandro Arroyo, entre otras autoridades.
La Antártida y su importancia estratégica
En su discurso, Andrés Dachary destacó el rol clave de Río Grande en la conexión con la Antártida y subrayó la relevancia del continente en términos de soberanía, recursos naturales y cooperación internacional.
“Hace 73 años, dos vuelos despegaban desde Río Grande hacia la Antártida, marcando un hito en la historia de nuestra aviación naval y reafirmando nuestra soberanía”, recordó.
También resaltó el trabajo de los maestros bicontinentales en la escuela de la Base Esperanza y la participación de profesionales fueguinos en la Campaña Antártica 2024, como el sanitario Daniel Hernández Bustamante, del Ministerio de Salud provincial.
Recursos estratégicos en el continente blanco
Dachary enfatizó que la Antártida es un enorme reservorio de agua dulce y alberga recursos naturales clave, como diamantes, petróleo, gas, uranio y proteínas marinas.
“Es fundamental que nuestra provincia se desarrolle e integre de manera inteligente a la región, trabajando junto a las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional y los gobiernos locales”, señaló.
Autoridades y comunidad presentes en el acto
El evento contó con la presencia de diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales, ministros y secretarios del Ejecutivo provincial, además de representantes de las Fuerzas Armadas, veteranos de Malvinas, docentes bicontinentales y vecinos de la ciudad.
La conmemoración reafirmó el compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de la soberanía argentina en la Antártida, consolidando su rol estratégico en el desarrollo y la proyección nacional en la región.