Murió el Papa Francisco: duelo mundial por el primer pontífice latinoamericano
El Papa argentino falleció en Roma a los 88 años. Fue el primer jesuita y latinoamericano en liderar la Iglesia católica. El mundo despide a una figura clave de la fe, la justicia social y el diálogo global.

Murió el Papa Francisco: duelo mundial por el primer pontífice latinoamericano
A los 88 años falleció en Roma el Papa Francisco, el primer pontífice argentino, jesuita y latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, murió este jueves a las 7:35 (hora local), según confirmó el Vaticano: “El Obispo de Roma regresó a la casa del Padre”, rezó el comunicado oficial.
Francisco había sufrido complicaciones respiratorias en las últimas semanas, lo que lo llevó a estar internado más de un mes en el hospital Gemelli. Su estado de salud ya era delicado desde años atrás, debido a la extirpación parcial de un pulmón en su juventud. Pese a esto, el pasado domingo de Pascua saludó desde la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas, a miles de fieles que lo ovacionaron con emoción.
El mundo católico y político reaccionó con tristeza ante la noticia. En la Plaza de San Pedro, miles de personas comenzaron a reunirse espontáneamente. Líderes internacionales como Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Roberta Metsola y el Rey Carlos III enviaron mensajes destacando su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables.
Desde Argentina, el presidente Javier Milei expresó sus condolencias: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo fue un verdadero honor. Lo despido como Presidente, como argentino y como hombre de fe”.
Francisco fue elegido en marzo de 2013 tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Se destacó por su apuesta por una Iglesia más cercana a los pobres, por la defensa del medioambiente y por intentar abrir debates sobre temas como la inclusión de las mujeres, los derechos de las personas LGBTIQ+ y el diálogo interreligioso. Su papado también coincidió con el Jubileo, celebrado cada 25 años, que se extiende hasta 2026.
El funeral del pontífice se celebrará dentro de tres días y se espera la llegada de líderes religiosos, políticos y fieles de todo el mundo.
Con su muerte, se cierra una etapa histórica para el catolicismo mundial y, especialmente, para América Latina.