3 abril, 2025
Inicio » Moisés Solorza criticó el discurso de Milei sobre Malvinas y pidió una denuncia por “traición a la patria”

Moisés Solorza criticó el discurso de Milei sobre Malvinas y pidió una denuncia por “traición a la patria”

El dirigente fueguino repudió las declaraciones del presidente sobre la autodeterminación de los Kelpers y exigió acción del gobierno provincial para defender la soberanía argentina.


En una entrevista con Radio Provincia, Moisés Solorza, dirigente fueguino, expresó su profundo rechazo al discurso del presidente Javier Milei en el acto por el 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Solorza calificó las declaraciones del mandatario como “inaceptables” y denunció que representan una “flagrante violación” de la Constitución Nacional.

El dirigente repudió especialmente la postura de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas. “Lejos de reafirmar nuestros derechos soberanos, está entregando nuestra historia y memoria”, declaró Solorza. Además, señaló la contradicción en el gobierno al enviar a la vicepresidenta Victoria Villarruel a Ushuaia, mientras el presidente pronunciaba un discurso que, según él, “atenta contra los intereses de la Nación”.

Solorza instó al gobernador de Tierra del Fuego y a las instituciones políticas locales a presentar una denuncia formal contra Milei por “traición a la patria”. Sostuvo que el discurso presidencial incumple la cláusula transitoria primera de la Constitución y contradice la Resolución 2065 de la ONU, que insta al Reino Unido a negociar la soberanía sobre las islas.

“No podemos permitir que el gobierno nacional degrade el reclamo soberano sobre Malvinas. Es hora de que la clase política fueguina actúe con firmeza”, enfatizó.

Finalmente, Solorza cuestionó la falta de acción frente a otras amenazas a la soberanía, como la instalación de un radar británico en Tierra del Fuego. “Nos quieren acostumbrar a la entrega, pero el pueblo fueguino debe reaccionar”, concluyó.