11 julio, 2025
Inicio » Milei anuncia veto y amenaza con judicializar la ley que mejora jubilaciones: “Un puñal al ajuste”

Milei anuncia veto y amenaza con judicializar la ley que mejora jubilaciones: “Un puñal al ajuste”

El Presidente tildó de traidores a senadores y gobernadores por aprobar un aumento a jubilados y la extensión de la moratoria previsional. Anunció que vetará la ley y, si el Congreso insiste, llevará el tema a la Justicia.


Milei promete veto y guerra judicial por ley jubilatoria que protege a 6 millones de personas

En un nuevo acto de confrontación con el Congreso y la sociedad, el presidente Javier Milei anunció que vetará la ley sancionada por el Senado que aumenta jubilaciones, eleva el bono mensual a $110.000 y extiende la moratoria previsional.

Desde la Bolsa de Comercio, donde fue ovacionado por sectores empresariales, Milei cargó contra senadores, gobernadores y toda la oposición que osó tocar su ajuste. “Nos clavaron un puñal por la espalda”, dijo, confirmando que si el Parlamento insiste, judicializará la norma.

La ley, aprobada con más de dos tercios de los votos y el respaldo transversal de peronistas, radicales y provinciales, beneficia directamente a más de 6 millones de jubilados y pensionados, los más golpeados por la motosierra libertaria: perdieron más del 40% del poder adquisitivo en solo siete meses.

Milei, que suele citar cifras infladas para justificar sus vetos, exageró el impacto fiscal (2,5 % del PBI) cuando los propios economistas estiman que no supera el 0,6 %, un monto que podría cubrirse reduciendo partidas oscuras como las de inteligencia, algo que fue planteado en el proyecto.

Pese a que la ley tiene financiamiento previsto, el Presidente la considera “insostenible”, priorizando su relato de déficit cero a costa del hambre de los mayores. En paralelo, su gobierno retacea fondos, subejecuta partidas y se niega a discutir la distribución del ingreso.

La sesión dejó además expuesta la fractura interna en el oficialismo: mientras Victoria Villarruel presidía el debate, Patricia Bullrich pedía levantarlo, y La Libertad Avanza directamente se levantó de sus bancas.