Melella inauguró la Escuela Provincial N°40 en Ushuaia: una nueva institución educativa para el barrio Ecológico
El gobernador encabezó la apertura del moderno edificio escolar, que ofrecerá jornada completa, propuestas artísticas y espacios pedagógicos innovadores para más de 100 estudiantes.

Melella inauguró la Escuela Provincial N°40 en Ushuaia: una nueva institución educativa para el barrio Ecológico
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh”, ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia. Acompañado por autoridades provinciales, docentes, estudiantes y familias, el mandatario celebró la apertura de un edificio escolar moderno, accesible y adaptado a los desafíos actuales de la educación pública.
El nuevo establecimiento cuenta con 1.613 m² de superficie, seis aulas, sala de informática, laboratorio de Ciencias y Tecnología, biblioteca, SUM, gabinete psicopedagógico y espacios flexibles que permiten propuestas pedagógicas innovadoras. También dispone de cocina, sanitarios accesibles y áreas administrativas.
“Inaugurar una escuela en este contexto tan difícil es un acto de esperanza y transformación”, expresó Melella. “Se trata de un espacio que no solo mejora la calidad educativa, sino que también transforma la vida de los chicos, sus familias, los docentes y la comunidad”, agregó, al destacar que se trata de una escuela de jornada completa, con orientación en arte, música y teatro.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, señaló que la inauguración de esta escuela responde a una demanda histórica de la comunidad y representa una apuesta por el acceso igualitario al derecho a la educación, en un contexto nacional adverso.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, remarcó que la institución fue diseñada con criterios de accesibilidad y funcionalidad, e incluye obras complementarias financiadas por la provincia, como estacionamiento y conexión de servicios básicos.
Finalmente, la directora del establecimiento, Marisa Aballay, celebró que “después de años de espera, los chicos ya pueden estudiar cerca de sus casas, en un edificio hermoso, cómodo y seguro”. Actualmente, la escuela alberga a 100 alumnos y alumnas y fortalece la red educativa de Ushuaia, acercando el derecho a la educación a familias del sector.