Melella encabezó reunión multisectorial para defender la industria fueguina tras anuncio de Nación
El gobernador de Tierra del Fuego reunió a sindicatos y organizaciones civiles para coordinar acciones frente a la eliminación de aranceles que amenaza a la industria y al empleo en la provincia.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó una reunión multisectorial con sindicatos y organizaciones civiles para analizar el impacto de las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, entre ellas, la eliminación de aranceles a la importación de celulares, televisores y aires acondicionados, productos que hoy se fabrican en la provincia.
Del encuentro participaron, de manera presencial y remota, sectores sindicales tanto del ámbito privado como estatal, y representantes de diversas organizaciones civiles. También estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien se conectó a través de videoconferencia.
Durante la reunión se expresó una preocupación generalizada por el golpe que estas medidas representan para la industria fueguina y, por ende, para toda la economía de la provincia. Se coincidió en que la caída de la producción no solo afectará al sector industrial, sino también a los servicios, el comercio y el empleo público.
“Desde esta gestión vamos a acompañar todas las acciones que defiendan a la industria fueguina, los puestos de trabajo y la economía en general”, afirmó Melella, y subrayó que “nuestra industria es soberanía”.
El mandatario fueguino también llamó a trabajar en conjunto para llevar adelante gestiones concretas que frenen este nuevo embate contra el régimen industrial fueguino, advirtiendo que el futuro de miles de empleos y de hogares en la provincia está en riesgo.
“Hay coincidencia en la preocupación y en que debemos impulsar gestiones en forma mancomunada para defender a la provincia y sus trabajadores ante este nuevo embate que pone en jaque el futuro de Tierra del Fuego”, concluyó.