16 julio, 2025
Inicio » Más de 300 tomografías en Tolhuin: el nuevo tomógrafo optimiza la atención médica local

Más de 300 tomografías en Tolhuin: el nuevo tomógrafo optimiza la atención médica local

Desde su instalación en febrero de 2025, el nuevo tomógrafo del Hospital Modular de Tolhuin permitió realizar más de 300 estudios, reduciendo derivaciones a otras ciudades y mejorando el acceso al diagnóstico por imágenes.


Tolhuin ya cuenta con diagnóstico por imágenes de calidad: el nuevo tomógrafo superó los 300 estudios realizados en cinco meses

El Hospital Modular de Tolhuin alcanzó un importante hito sanitario: desde la puesta en marcha de su nuevo tomógrafo computado, en febrero de 2025, ya se han realizado más de 300 estudios, lo que representa una mejora sustancial en la capacidad diagnóstica de la ciudad sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.

Este equipo de última generación funciona de forma continua para urgencias médicas durante las 24 horas, y dispone de turnos programados dos veces por semana, diferenciando jornadas para estudios con contraste y sin contraste. A partir de junio, se incorporó un tercer día exclusivo para estudios sin contraste, ampliando el acceso al servicio.

Según informaron autoridades del hospital, más del 50% de las tomografías realizadas en los meses de marzo y mayo fueron solicitadas desde la guardia médica, reflejando la alta demanda de atención inmediata.

Diego Cejas, licenciado en Diagnóstico por Imágenes, remarcó que esta incorporación “marcó un antes y un después para Tolhuin”, ya que evita los traslados de pacientes a otras ciudades, lo que representa una mejora tanto para el sistema sanitario como para las familias.

Por su parte, la jefa del servicio, Sofía Carrero, informó que actualmente se atiende un promedio de 60 a 70 pacientes por mes, de los cuales más del 10% requieren estudios con contraste, fundamentales para el seguimiento de enfermedades crónicas como el cáncer.

La disponibilidad de este tomógrafo no solo mejora los tiempos de diagnóstico, sino que fortalece el sistema de salud pública en el centro geográfico de la provincia de Tierra del Fuego, consolidando un avance estratégico en la descentralización de servicios.