Más de 250 docentes participaron del 4° Ateneo del Plan Provincial de Alfabetización del Fin del Mundo en Tierra del Fuego

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego llevó adelante el 4° Ateneo “Cuando las palabras cantan”, con la participación de la especialista Marta Zamero y docentes de nivel inicial y primario de toda la provincia, incluyendo Base Esperanza en la Antártida.
Más de 250 docentes participaron del 4° Ateneo del Plan Provincial de Alfabetización del Fin del Mundo en Tierra del Fuego
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, continúa fortaleciendo la implementación del Plan Provincial de Alfabetización del Fin del Mundo, con el desarrollo del 4° Ateneo “Cuando las palabras cantan”, llevado a cabo en simultáneo en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
La jornada contó con la destacada participación de la Licenciada en Letras Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas por la Universidad Nacional del Litoral, reconocida a nivel nacional por sus investigaciones en alfabetización y didáctica.
Más de 250 docentes de sala de 5 del nivel inicial y de 1° y 2° grado del nivel primario participaron activamente del encuentro, que propuso recursos interdisciplinarios para enriquecer la enseñanza de la lengua desde el aula.
La Dirección Provincial de Educación Artística presentó una secuencia didáctica interdisciplinaria, articulando contenidos de distintas disciplinas, con el objetivo de promover una enseñanza de la alfabetización más integral y contextualizada.
“Estos espacios de formación buscan fortalecer el trabajo pedagógico con herramientas concretas y actualizadas”, expresó Jessica Rodríguez, directora Provincial de Nivel Superior.
Un hecho destacado fue la participación remota de los docentes de la Escuela Provincial N°38 de Base Esperanza en la Antártida, quienes pudieron sumarse al Ateneo gracias a la transmisión en vivo coordinada por la Dirección Provincial de Educación Digital.
Además, durante las próximas semanas se desarrollarán instancias clave en el marco de la Renovación Curricular, como mesas de formación docente destinadas a profesores de alfabetización inicial, didáctica del lenguaje, lengua y literatura de todos los niveles educativos y modalidades, incluyendo la 2° Mesa Técnica con Supervisores bajo el Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD).
La Lic. Zamero continuará participando en estas actividades, aportando su experiencia como autora de proyectos de UNICEF para comunidades bilingües y como referente nacional en formación docente en alfabetización.