La Fiesta Nacional del Invierno potencia el turismo internacional en Tierra del Fuego

Operadores internacionales y creadores de contenido visitaron el Fin del Mundo para posicionar el evento como atractivo comercial de cara a la temporada 2026.
Ushuaia, Tierra del Fuego – En el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) desarrollaron una estrategia comercial y promocional clave para fortalecer el posicionamiento de Tierra del Fuego como destino invernal internacional.
La iniciativa incluyó la recepción de 11 operadores turísticos internacionales provenientes de mercados estratégicos como México, Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay, junto a cuatro operadores receptivos nacionales, quienes vivieron en primera persona la experiencia del invierno fueguino y evaluaron propuestas para incluir el evento en sus futuras ofertas comerciales.
Influencers como aliados estratégicos
En simultáneo, se realizó una acción promocional con seis creadores de contenido nacionales y latinoamericanos, quienes documentaron y difundieron la experiencia a través de redes sociales, multiplicando el alcance del destino y del evento central del 9 de julio.
“Estas acciones son parte de una estrategia regional sostenida para atraer a mercados clave. La Fiesta Nacional del Invierno es una oportunidad no solo para vivir el Fin del Mundo en su máximo esplendor, sino para convertirlo en un producto turístico sólido de cara a próximas temporadas”, señaló Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Los visitantes participaron en múltiples actividades: desde esquí en Cerro Castor, hasta experiencias gastronómicas y alojamientos de primer nivel, gracias al acompañamiento de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, AHT, y prestadores locales.
Querciali también valoró el trabajo articulado con el INPROTUR, la Subsecretaría de Turismo de la Nación, la AFAVyT, y los hoteles Arakur y Los Cauquenes para lograr un enfoque promocional integral del destino.
Participaron los operadores mayoristas: CIC Travel, Mega Travel, MVN Travel, BeSpoke Tour, Nuba, Hiperviajes, Sevens, AMV Travel, Cativa, Terramundi y Orinter Tour & Travel.