12 junio, 2025
Inicio » La DPOSS incorporó tecnología de última generación para controlar la calidad del agua en Tierra del Fuego

La DPOSS incorporó tecnología de última generación para controlar la calidad del agua en Tierra del Fuego

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios adquirió modernos equipos para detectar metales pesados y compuestos orgánicos en el agua. Ya no será necesario enviar muestras a Buenos Aires, lo que mejora la eficiencia y reduce costos.


La DPOSS incorporó tecnología de última generación para controlar la calidad del agua en Tierra del Fuego

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento nuevo equipamiento de laboratorio de última generación que permitirá realizar análisis avanzados sobre la calidad del agua en la provincia de Tierra del Fuego.

Entre los nuevos equipos se destaca un Espectrómetro de Plasma de Acoplamiento Inductivo, capaz de detectar metales pesados como cadmio, plomo, mercurio, cobre, cromo, zinc, entre otros, así como elementos no metálicos que podrían representar un riesgo para la salud. Además, la DPOSS ya contaba con un Cromatógrafo Gaseoso con Espectrómetro de Masa, utilizado para identificar compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivar de procesos como la cloración, o bien de la contaminación con hidrocarburos.

Gracias a esta incorporación, ya no será necesario enviar muestras a laboratorios externos en Buenos Aires, lo que implicaba un proceso logístico complejo, altos costos y demoras críticas para obtener resultados.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, destacó que “el instrumental se adquirió, se instaló, se compraron los insumos necesarios, se realizaron jornadas de capacitación para su correcta utilización y finalmente se puso en funcionamiento, representando un crecimiento tecnológico significativo y una mejora del servicio que se presta a la comunidad”.

Los equipos permiten realizar estudios tanto de agua potabilizada como de efluentes cloacales, agua cruda y muestras ambientales, como las del Canal Beagle. Además, el laboratorio de la DPOSS ofrece servicios de análisis a terceros, ya sea para cumplir con la normativa vigente o para mejorar procesos internos. Los interesados pueden consultar el sitio web oficial www.dposs.gov.ar para conocer los parámetros disponibles y los costos del servicio.

Con esta inversión, la provincia avanza en su capacidad técnica y autonomía para garantizar el control y la seguridad del agua, reforzando su compromiso con el cuidado ambiental y la salud pública.