18 abril, 2025
Inicio » Gustavo Melella rechazó el acuerdo con el FMI por poner en riesgo el subrégimen industrial de Tierra del Fuego

Gustavo Melella rechazó el acuerdo con el FMI por poner en riesgo el subrégimen industrial de Tierra del Fuego

El gobernador advirtió que la eliminación del régimen de promoción fueguino sería un golpe al empleo, la producción nacional y la soberanía en el sur argentino.


Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella expresó su “suma preocupación” ante la posibilidad de que el acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional contemple la eliminación del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

A través de sus redes sociales, Melella fue enfático al señalar que esta medida no solo implicaría ajuste y perjuicio directo para las familias fueguinas, sino también un retroceso en términos de producción nacional y soberanía. “Veníamos advirtiendo que este acuerdo iba a traer más ajuste y perjuicio a nuestra gente, con una receta que ya todos conocemos”, afirmó.

El mandatario provincial defendió la vigencia del régimen, al considerar que “representa trabajo para miles de familias” y que su desmantelamiento “es inadmisible”. La advertencia surge tras los trascendidos vinculados a las exigencias del FMI en el marco del nuevo entendimiento con el gobierno de Javier Milei.

“Vamos a seguir defendiendo el subrégimen de promoción industrial en la provincia porque permite que Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se desarrolle, y llevaremos nuestra defensa a donde sea necesario”, aseguró Melella, en una postura que anticipa una escalada política y judicial frente a cualquier intento de recorte.

El subrégimen industrial fueguino, vigente desde 1972, otorga beneficios fiscales y aduaneros a las empresas radicadas en la isla, lo que ha permitido el desarrollo de un polo productivo con fuerte incidencia en el empleo local. Su desactivación podría poner en riesgo miles de puestos de trabajo y profundizar el impacto del ajuste fiscal en la región.

El Gobernador mantiene reuniones con equipos técnicos y jurídicos para analizar los pasos a seguir ante este nuevo ataque a la provincia.