25 mayo, 2025
Inicio » Gobierno de Tierra del Fuego capacitó a emprendedores en redes sociales y comercio electrónico

Gobierno de Tierra del Fuego capacitó a emprendedores en redes sociales y comercio electrónico

Feriantes y emprendedores fueguinos participaron de una jornada formativa para potenciar sus proyectos a través del e-commerce y la presencia digital.


Gobierno de Tierra del Fuego capacitó a emprendedores en redes sociales y comercio digital

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego llevó adelante una capacitación gratuita destinada a feriantes y emprendedores locales, con el objetivo de impulsar sus proyectos mediante herramientas digitales clave como redes sociales, tiendas online y estrategias de posicionamiento web.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Representación Política junto con la Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos. Estuvo especialmente dirigida a quienes desean iniciar o fortalecer sus emprendimientos en entornos digitales, en un contexto donde la visibilidad online y el comercio electrónico son fundamentales para el crecimiento económico.

Durante la jornada, las y los participantes accedieron a contenidos prácticos sobre gestión de tiendas virtuales, branding, estrategias de venta, marketing de contenidos y manejo de redes sociales, con el acompañamiento de profesionales especializados.

Ema Bejarano, secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, destacó que “desde los Polos Creativos impulsamos estos espacios formativos que brindan herramientas concretas de e-commerce y management. El conocimiento aplicado es poder transformador y permite que nuestros emprendedores se posicionen en un mercado cada vez más digitalizado”.

Además, señaló que “cada jornada de formación es una oportunidad para intercambiar experiencias, resolver desafíos comunes y consolidar una comunidad emprendedora fueguina más conectada, creativa e innovadora”.

Esta capacitación se enmarca en una política pública provincial que apuesta al desarrollo de habilidades digitales como motor de crecimiento económico y generación de oportunidades laborales en Tierra del Fuego.