15 agosto, 2025
Inicio » Fuerte caída de acciones y bonos argentinos en Wall Street tras fallida licitación y suba de tasas

Fuerte caída de acciones y bonos argentinos en Wall Street tras fallida licitación y suba de tasas

El S&P Merval cayó 4,4% y los ADRs argentinos perdieron hasta 9,6% tras la baja licitación de deuda y el ajuste monetario del Gobierno.


Los activos argentinos vivieron una jornada negra en los mercados. Tras la fallida licitación de deuda en pesos de la primera subasta de agosto —que dejó un bajo rollover— y el endurecimiento monetario con suba de tasas, las acciones y bonos registraron fuertes caídas tanto en Buenos Aires como en Wall Street.

El índice S&P Merval se desplomó 4,4% hasta los 2.186.137,17 puntos, y medido en dólares retrocedió 3,53% hasta 1.670 puntos. Entre las bajas más pronunciadas destacaron Grupo Supervielle (-9,6%), Telecom (-8,4%), Metrogas (-7,4%), Edenor (-7%) y Grupo Financiero Galicia (-5,7%).

En Nueva York, los ADRs argentinos también sufrieron pérdidas, arrastrados por la inflación en EE.UU. y la falta de señales claras de la política económica local. Banco Supervielle cayó 9,2%, Telecom 7,4%, Edenor 5,3%, Grupo Financiero Galicia 5,3% y Central Puerto 4,1%.

Los bonos en dólares retrocedieron hasta 0,8%, liderados por el Bonar 2038 y Bonar 2035, mientras que el riesgo país cedió 11 unidades, ubicándose en 711 puntos, según J.P. Morgan.

Ante el escenario adverso, el Banco Central convocó a una licitación de urgencia para el próximo lunes 19 de agosto, con el objetivo de absorber los $6 billones que no se colocaron en la subasta anterior.