El candidato a senador de Fuerza Patria, Federico Runín, denunció en Radio +104.9 el recorte de derechos, la entrega de soberanía y la falta de apoyo a la industria fueguina.
En una entrevista en el programa No Somos Neutrales, conducido por Moisés Solorza en Radio +104.9, el candidato a senador por Fuerza Patria, Federico Runín, cuestionó duramente al Gobierno nacional por el “desprecio sistemático hacia Tierra del Fuego” y acusó al oficialismo de impulsar políticas que “recortan derechos, paralizan la obra pública y ponen en riesgo la soberanía”.
“El Gobierno nacional vulnera temas sagrados para los fueguinos: la industria, el empleo, Malvinas y la soberanía. Lamentablemente, Tierra del Fuego no está en la agenda nacional”, aseguró Runín.
El dirigente apuntó contra los senadores Pablo Blanco, Pauli y Garramuño, a quienes responsabilizó de haber aprobado el DNU 70/23, al que calificó como una “reforma constitucional encubierta” que derivó en el recorte de fondos fiduciarios claves para salud, programas sociales e infraestructura.
Asimismo, Runín alertó sobre la inminente reforma laboral, la suspensión de contratos en el sector industrial y la falta de avances en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, que permitiría diversificar la economía provincial.
Consultado sobre la defensa de la soberanía, Runín se mostró categórico:
“Cuando se intenta entregar el Atlántico Sur y permitir el ingreso de tropas extranjeras sin autorización provincial, vamos a estar ahí para oponernos con firmeza. Tierra del Fuego necesita representantes que defiendan sus derechos con hechos, no con slogans”.
Finalmente, destacó el rol de Fuerza Patria en el Congreso: “Somos la voz que representa genuinamente a los vecinos. Nuestra mirada es 100% fueguina y no vamos a permitir que desmantelen ni la provincia ni la Patagonia”.