5 septiembre, 2025

Éxito de la Noche de Danzas del Mundo en Ushuaia: colectividades compartieron música y tradiciones en la Casa de la Cultura

La Municipalidad de Ushuaia y ACEDU realizaron la tradicional Noche de Danzas del Mundo en el marco de la 23° Fiesta de las Colectividades. Grupos de Argentina, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Italia, Escocia, Portugal y Estados Árabes deleitaron al público con bailes típicos y música en vivo.


La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, como parte de la 23° Fiesta de las Colectividades.

La velada reunió a distintas colectividades que compartieron sus bailes, trajes típicos y tradiciones.

En representación de Argentina participaron el grupo de danzas folclóricas Nuestro Legado, a cargo de Nicolás Zapata y César Cona, y los bailarines de tango Camila Pleszak y Ciro Bahamondez.

También se presentaron los Diablos Danzantes de Venezuela, la Escuela Jhainen Bellydance con danzas árabes, el Grupo Firelanders Ushuaia con ritmos escoceses, y una colorida samba brasileña a cargo de Emerson y Yanina, acompañada por la música en vivo de Carumbe.

La diversidad cultural continuó con el Grupo de Danza Milagros representando al Perú, el Grupo Amani con ritmos árabes, Supremacía Caporal desde Bolivia, el Grupo Folklórico Villaggio Vecchio de Italia con el Saltarello y la Quadriglia, y el cierre a cargo del Grupo Etnográfico Raíces de Portugal con el baile tradicional Vira.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que el encuentro refuerza “la importancia de la construcción colectiva de nuestra ciudad y de nuestros orígenes compartidos con tantos inmigrantes que hacen a Ushuaia única por su gente y su talento”.

Por su parte, la presidenta de ACEDU, Ana María Manzur, agradeció el acompañamiento del municipio en este festejo popular que cada año celebra y pone en valor las tradiciones de las colectividades que forman parte de la identidad de la ciudad.

La Fiesta de las Colectividades continuará el 5 y 6 de septiembre en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, y la exhibición “Escudos del Mundo” podrá visitarse en la Antigua Casa Beban hasta el 13 de septiembre.