2 mayo, 2025
Inicio » Empleados municipales de Ushuaia podrán cursar diplomatura en Derechos Humanos y Lesa Humanidad

Empleados municipales de Ushuaia podrán cursar diplomatura en Derechos Humanos y Lesa Humanidad

Gracias a un convenio con la Universidad Atlántida Argentina, el personal municipal accederá a una formación gratuita y virtual sobre memoria, verdad y justicia.


Empleados municipales de Ushuaia podrán cursar diplomatura en Derechos Humanos y Lesa Humanidad

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con la Universidad Atlántida Argentina (UAA) que permitirá a sus trabajadores y trabajadoras acceder gratuitamente a la Diplomatura Universitaria en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, una formación clave en defensa de los derechos fundamentales y la memoria colectiva.

La diplomatura se dictará de manera completamente virtual entre mayo y diciembre de 2025. Tendrá una duración total de 160 horas e incluirá una monografía final. Las clases serán los viernes de 17 a 19 horas, combinando encuentros sincrónicos y asincrónicos a través de la plataforma Zoom. Todo el contenido quedará grabado para su consulta en el aula virtual, que también ofrecerá foros de intercambio y actividades integradoras.

El programa abordará contenidos interdisciplinarios que incluyen el análisis del terrorismo de Estado en Argentina, los juicios por crímenes de lesa humanidad, la violencia de género en ese contexto y los procesos de construcción de la memoria histórica. Está dirigido a personal municipal, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias Sociales, así como a cualquier persona interesada en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Gracias al convenio firmado, los agentes municipales contarán con becas completas cubiertas en su totalidad por la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Atlántida Argentina, lo que garantiza un acceso equitativo a la capacitación.

La presentación oficial de la diplomatura se realizará el viernes 9 de mayo, mientras que el inicio de clases está previsto para el viernes 16 de mayo.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Municipio con la formación permanente de su personal y con la construcción de una sociedad basada en los pilares de memoria, verdad y justicia.