17 mayo, 2025
Inicio » Deportistas fueguinos serán incorporados a una plataforma nacional de datos deportivos

Deportistas fueguinos serán incorporados a una plataforma nacional de datos deportivos

El Gobierno de Tierra del Fuego avanza en un programa con el ENARD para registrar y analizar el rendimiento físico de atletas locales mediante inteligencia artificial.


Deportistas fueguinos serán incluidos en una plataforma nacional que analizará su rendimiento con inteligencia artificial

El Gobierno de Tierra del Fuego avanza en la implementación de un programa que permitirá cargar los datos de deportistas fueguinos en una plataforma nacional. La iniciativa, impulsada en articulación con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), busca facilitar el intercambio de información estadística y el seguimiento físico y nutricional de atletas de toda la provincia.

El sistema incluirá tanto a los atletas seleccionados a nivel provincial como a quienes integran el Programa de Detección de Talentos en instituciones escolares.

En una reciente reunión técnica, el subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo de Tierra del Fuego, Gabriel Coto, se reunió con el Supervisor del Programa de Tecnología del ENARD, Martín Vago, y los directores de los Centros de Evaluación del Rendimiento (CEPAR) de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

“Vamos a poder incorporar datos personales, mediciones antropométricas y evaluaciones físicas. Esto nos permite contar con información comparativa a nivel nacional”, explicó Coto. Además, detalló que se está trabajando en la firma de un convenio de colaboración con el ENARD para realizar capacitaciones a entrenadores y preparadores físicos fueguinos.

El sistema contempla el uso de “Olimpia”, un programa de inteligencia artificial deportiva que permite comparar el rendimiento por deporte, edad y preparación física. Esta herramienta facilitará la planificación estratégica de entrenamientos según el perfil individual de cada atleta.

La plataforma se vincula con los tres programas del ENARD:

  • DAR (base de detección),
  • TAR (transición al alto rendimiento)
  • y ARD (Alto Rendimiento Deportivo).

Cada deportista puede ascender en niveles de bronce, plata y oro, en función de las evaluaciones realizadas, lo cual actúa como incentivo para el desarrollo del currículum deportivo.