Declaran veda de moluscos bivalvos en Punta Paraná por marea roja
El Ministerio de Producción y Ambiente prohibió la recolección, comercialización y consumo tras detectar toxinas paralizantes en niveles peligrosos.
TIERRA DEL FUEGO.- El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia declaró la veda para moluscos bivalvos en Punta Paraná tras detectar altos niveles de toxinas paralizantes en un informe del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología. La medida quedó oficializada mediante la Resolución N° 018/2025.
Monitoreo preventivo y posibles restricciones adicionales
Para resguardar la salud pública, se incrementará la frecuencia de los monitoreos en la zona de Bahía Brown, donde podrían aplicarse nuevas restricciones si se detectan valores fuera de los parámetros permitidos.
El director de Pesca, Ernesto López, explicó que el monitoreo determinará si la prohibición se mantiene solo en Punta Paraná o si se extenderá a otras zonas productivas.
Importancia de la trazabilidad y riesgos del consumo
El Ministerio recordó que todo pescador debe contar con un permiso habilitante y acompañar su producto con el Certificado de Expedición de Productos de Mar, que garantiza la trazabilidad desde su origen en Puerto Almanza y su aptitud para el consumo.
Precaución: La marea roja es un fenómeno natural causado por el crecimiento de algas microscópicas tóxicas. Estas toxinas se acumulan en los moluscos y no se eliminan con la cocción, representando un alto riesgo para la salud humana.