Convocan a empresas fueguinas a acceder a créditos productivos por más de $1.100 millones

El Gobierno provincial y el CFI organizan una jornada informativa el 26 de mayo en Ushuaia para brindar asesoramiento y ampliar el acceso a líneas de financiamiento para MiPyMEs locales.
Más de $1.100 millones en créditos productivos para empresas fueguinas: convocan a una jornada informativa en Ushuaia
El Gobierno de Tierra del Fuego, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), invita a micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia a participar de una jornada de financiamiento para el sector productivo, turístico, comercial y de servicios.
El encuentro se realizará el lunes 26 de mayo a las 16 horas en el Polo Creativo de Ushuaia, ubicado en Gobernador Paz 836. La actividad está destinada a brindar asesoramiento personalizado a empresas interesadas en acceder a líneas de crédito con tasas bajas, garantías accesibles y condiciones favorables para el crecimiento.
Durante la jornada, las empresas podrán vincularse directamente con representantes del CFI, el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), el Fondo de Garantía del CFI, y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Gobierno provincial. Se ofrecerá información sobre líneas vigentes para ampliación de negocios, adquisición de maquinaria, obras de infraestructura, incorporación de tecnología y otros proyectos de inversión.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que, durante 2024 y el primer trimestre de 2025, ya se otorgaron más de $1.100 millones en créditos a 22 empresas locales de sectores como alimentos y bebidas, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, educación y servicios personales.
Las líneas activas incluyen:
- Cadenas de Valor
- Financiamiento Verde
- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres
Gracias a la ejecución eficiente de estos programas, se firmaron adendas que amplían los fondos disponibles, con $1.000 millones adicionales para Cadenas de Valor y $500 millones más para la línea de mujeres emprendedoras.
Hernández subrayó que “las condiciones accesibles, como las bajas tasas de interés y el respaldo de garantías locales y nacionales, permiten un acompañamiento real al entramado MiPyME de la provincia”. Además, durante el evento se firmará un nuevo convenio para bonificar tasas a empresas que hayan participado en programas de capacitación y asistencia técnica financiados por el CFI.
“Estas herramientas se complementan y fortalecen la matriz productiva fueguina, en línea con el compromiso del Gobierno provincial de seguir acompañando a nuestras empresas”, concluyó.