Concejales de Río Grande avanzan en proyectos de cultura, seguridad y adultos mayores

El Concejo Deliberante de Río Grande analizó proyectos sobre inclusión musical, prevención ante desastres, capacitación digital y seguridad vial.
RÍO GRANDE.– En la antesala de la sesión ordinaria del jueves 28 de agosto, los concejales de Río Grande realizaron una reunión de comisión en la que abordaron una amplia agenda de proyectos impulsados por los distintos bloques.
El encuentro contó con la participación del presidente del Concejo, concejal Zamora, junto a los ediles Vargas, Arce, Bogado, Rossi, Runin y Abregú.
Entre los proyectos destacados se debatió la creación del Banco Solidario de Instrumentos Musicales para Infancias y Juventudes, impulsado por el concejal Bogado, que busca fomentar la inclusión social y cultural a través de la música, con instrumentos obtenidos por donaciones o legados.
En materia de seguridad, junto al jefe de la Prefectura Río Grande, Víctor Hugo Delgado, y el director de Defensa Civil, Sebastián Águila, se analizaron iniciativas para crear un plan de acción familiar preventivo ante desastres naturales y mejorar la señalización y luminarias en la bajada náutica de emergencia.
Por su parte, el concejal Abregú presentó un proyecto de talleres de capacitación digital para adultos mayores, que fue trabajado junto a Analía Caruso, directora del Adulto Mayor.
La concejal Vargas propuso denominar “Sara Carmen Godoy” a una calle de la Sección “F”, proyecto analizado junto a familiares de la homenajeada. Además, a solicitud de la edil, se trató el emplazamiento de garitas de colectivos sobre calle Vivaldi.
Finalmente, el concejal Runin presentó el Programa de Fortalecimiento Integral de Campañas de Concientización Vial, con el objetivo de reducir siniestros y salvar vidas.
De esta manera, el Concejo Deliberante continúa generando instancias de debate para dar forma a políticas públicas que atiendan las demandas sociales, culturales y de seguridad de la comunidad riograndense.