23 abril, 2025
Inicio » Avanza el programa EcoPolo en Río Grande: reciclaje, economía circular y concientización ambiental

Avanza el programa EcoPolo en Río Grande: reciclaje, economía circular y concientización ambiental

La concejala Guadalupe Zamora impulsa un proyecto para gestionar residuos, reducir la basura en espacios públicos y generar empleo verde mediante la economía circular.


Avanza el programa EcoPolo en Río Grande: reciclaje, economía circular y concientización ambiental

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, anunció que el proyecto EcoPolo Río Grande: Innovación Sostenible para Todos obtuvo dictamen favorable, y destacó el avance de esta propuesta del bloque MoPoF, orientada a mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos, fomentar el reciclaje y generar recursos mediante su reutilización.

Zamora subrayó la importancia de “trabajar de manera articulada entre el Municipio, el Concejo y los vecinos” para reducir la basura en espacios públicos, ya que genera no solo un impacto visual negativo, sino también la proliferación de plagas urbanas y la presencia de perros sueltos.

En ese marco, la edil destacó que su equipo, junto a vecinos, detectó focos de acumulación de residuos en el Parque Industrial, el barrio San Martín Norte, barrio Austral y zonas de AGP. También recordó que vienen solicitando informes al Municipio sobre la acumulación de chatarra y vehículos abandonados en diversos sectores de la ciudad.

El proyecto propone la creación de un Centro de Clasificación y Acopio Transitorio, donde se puedan separar residuos reciclables para su posterior transformación en productos reutilizables, impulsando así una economía circular que podría generar nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

“Es fundamental avanzar en políticas ambientales. El ambiente sigue siendo una materia pendiente en Río Grande, y tenemos la oportunidad de cambiar esa realidad”, sostuvo Zamora.

También adelantó que el proyecto incluye la creación de un Aula Verde, un espacio educativo para fomentar la clasificación de residuos en origen y generar conciencia ambiental en hogares e instituciones, en línea con la idea del “cuidado de la casa común” que promueve el Papa Francisco.