Ushuaia celebró el cierre anual de sus talleres barriales con una gran muestra cultural y artística

Vecinos de Ushuaia disfrutaron de una muestra libre y gratuita en el Centro Cultural Esther Fadul que coronó un año de trabajo en los centros comunitarios. Hubo danza, música, yoga y entrega de certificados.


Ushuaia, noviembre 2025. – Con una colorida y concurrida muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó el cierre anual de los talleres que se dictan en los centros comunitarios de la ciudad, reafirmando su rol esencial como espacios de encuentro y formación para los vecinos.

La jornada, de entrada libre y gratuita, reunió a una gran cantidad de asistentes que pudieron disfrutar del talento y la dedicación de los alumnos, quienes compartieron los frutos del trabajo desarrollado a lo largo del año y recibieron sus correspondientes certificados de reconocimiento.

Una Jornada de Talento y Diversidad

El evento fue un fiel reflejo de la variedad de propuestas que ofrecen los centros comunitarios. La agenda incluyó:

  • Disciplinas cuerpo-mente como yoga, stretching y un taller de tai chi a cargo del instructor Damián Velázquez.
  • Presentaciones de danza a cargo de los grupos Nuevas Esperanzas Folclóricas, del profesor Walter Churquina, y Arrebol, de la profesora Brisa López.
  • Una exhibición del Taller de Bachata dirigido por el instructor Sergio Romero.

Declaraciones de Autoridad

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanina Martínez, destacó el valor social de los talleres: “Los centros comunitarios fortalecen vínculos, acompañan a las familias y generan oportunidades de aprendizaje durante todo el año”. Sobre la muestra, agregó: “Este cierre reflejó la energía, la dedicación y el talento que existe en nuestros barrios”.

Finalmente, la funcionaria dirigió unas palabras de agradecimiento “a docentes, talleristas y participantes que sostienen con esfuerzo estas propuestas que construyen comunidad”, poniendo en valor el trabajo colectivo que hace posible estas iniciativas.

Más leídas