La Municipalidad realizó una nueva jornada de retiro y compactación de autos abandonados. La acción busca eliminar focos de contaminación, liberar espacio comunitario y promover una ciudad más ordenada y segura.
Ushuaia avanza en la recuperación de espacios con la compactación de 30 autos abandonados
La Municipalidad de Ushuaia, a través de un trabajo articulado entre las secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente, realizó una nueva jornada de compactación de vehículos chatarra que permitió procesar alrededor de 30 automóviles en desuso que habían sido incautados o se encontraban abandonados en la vía pública.
Esta iniciativa forma parte de una política pública sostenida que busca mejorar el entorno urbano, recuperar espacios comunitarios y reducir el impacto ambiental que genera el abandono de vehículos, los cuales pueden convertirse en focos de contaminación y riesgo para la comunidad.
Beneficios ambientales y urbanos
Desde la Secretaría de Gobierno explicaron que “la compactación de vehículos es parte de un esfuerzo integral para construir una ciudad más limpia, ordenada y saludable”. La acción contribuye a:
- Reducir la contaminación por metales pesados y fluidos tóxicos.
- Liberar espacios públicos que antes estaban ocupados por chatarra.
- Eliminar posibles criaderos de insectos y roedores.
- Prevenir riesgos para la seguridad de los vecinos.
Un compromiso colectivo con la ciudad
Las autoridades municipales recordaron que estas acciones se enmarcan en una gestión responsable de residuos y materiales en desuso. Al mismo tiempo, se hizo un llamado a la comunidad a acompañar estas iniciativas y colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
“El compromiso colectivo es fundamental para seguir construyendo una Ushuaia más linda y más segura”, señalaron desde el municipio, reforzando la idea de que el cuidado del espacio público es una responsabilidad compartida entre el gobierno local y los vecinos.