Más de 300 niños de Ushuaia cerraron el año del programa municipal “Arte y Patrimonio”

El programa de la Secretaría de Cultura visitó la Casa Beban, el Museo Casa Pena y el Bosque Yatana, combinando arte, historia y naturaleza. Desde su creación en 2022, ya participaron 1.300 alumnos de nivel inicial y primario.


Ushuaia: el programa “Arte y Patrimonio” cerró un año de actividades con 300 niños explorando la historia y naturaleza local

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizó el cierre de las actividades 2024 del Programa Educativo “Arte y Patrimonio”, una iniciativa que durante todo el año involucró a más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas de la ciudad en el descubrimiento de la identidad fueguina.

A lo largo del ciclo, los estudiantes de nivel inicial y primario participaron de una serie de propuestas didácticas que combinaron el arte con el patrimonio cultural y natural de Ushuaia.

Las cuatro actividades clave del programa

El programa se estructuró en cuatro ejes principales que llevaron a los niños a explorar distintos aspectos de su ciudad:

  1. “Arte en el Paisaje”: Caminatas por Bahía Encerrada con observación del entorno y pintura con acuarelas.
  2. Visitas Guiadas Históricas: Recorridos por la Antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad Casa Pena para conectarse con la memoria urbana.
  3. “Los Juegos del Ayer”: Una articulación con la Comisión de Antiguos Pobladores para recuperar los juegos tradicionales de la Ushuaia de antaño.
  4. Naturaleza y Arte en el Yatana: Visitas a la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana para avistaje de aves y producciones artísticas inspiradas en los ciclos naturales.

Cierre con paseo patrimonial en el tren turístico

La culminación del programa incluyó un “Paseo Patrimonial” en el tren turístico de la ciudad, con visitas al Mirador de la Misión y la Laguna del Diablo, donde los niños aprendieron sobre la historia de estos emblemáticos lugares.

Un programa con impacto creciente

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la importancia de contar con un Estado Municipal que impulsa propuestas que, desde el arte y el juego, visibiliza el patrimonio cultural, histórico y natural de nuestra ciudad”.

El programa, que comenzó en 2022, ha alcanzado ya a 1.300 alumnos de nivel inicial y primario, consolidándose como una herramienta fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia e identidad en las nuevas generaciones de ushuaienses.

Más leídas