Tierra del Fuego conmemoró el Día de la Soberanía con un fuerte llamado a la defensa del territorio


El Gobierno fueguino encabezó en Ushuaia el acto por el Día de la Soberanía Nacional, recordando la Vuelta de Obligado y reafirmando la importancia estratégica de la provincia en el Atlántico Sur y la Antártida.

Tierra del Fuego realizó este jueves el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en Ushuaia, en homenaje a la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hitos más relevantes en la defensa del territorio y los recursos del país.

Del evento participaron autoridades provinciales y municipales, legisladores, representantes de las Fuerzas Armadas, la comunidad educativa, organizaciones civiles y Veteranos y ex Combatientes de Malvinas, junto a vecinos de la ciudad.

La jornada incluyó un reconocimiento a los protagonistas de aquel episodio histórico y una reflexión sobre el compromiso permanente del pueblo argentino con la protección de su territorio. También se resaltó el rol estratégico de Tierra del Fuego como provincia bicontinental y punto clave para la presencia nacional en el Atlántico Sur y la Antártida.

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, subrayó que la soberanía “tiene un significado muy profundo para quienes habitamos Tierra del Fuego, porque convivimos cotidianamente con una ocupación colonial en parte de nuestro territorio y con su impacto directo sobre nuestros recursos naturales, nuestro espacio marítimo y nuestra identidad”.

El Gobierno provincial destacó la participación de la comunidad y remarcó que la soberanía es una tarea colectiva que debe sostenerse día a día, con una visión de futuro que reafirme los derechos argentinos sobre el territorio y el mar circundante.

Más leídas