Especialistas en derecho y diplomacia antártica presentaron en Ushuaia una obra que analiza el continente blanco como ejemplo de cooperación internacional para la gobernanza global.
Tierra del Fuego AIAS – En un evento que reunió a especialistas internacionales, se presentó en Ushuaia el libro “La Antártida como modelo para la Paz Global”, una obra que propone analizar la experiencia del continente blanco como referencia para nuevas formas de cooperación internacional y gobernanza mundial.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Fundación Konrad Adenauer, la Fundación Agenda Antártica y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia.
Ushuaia como Plataforma del Debate Antártico
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la importancia de realizar esta presentación en territorio fueguino: “Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental”.
“Que la presentación se realice en Ushuaia, en una provincia bicontinental con una trayectoria concreta en materia antártica, reafirma nuestro compromiso de aportar desde el sur a una agenda global centrada en la paz, los derechos humanos y la sostenibilidad del continente blanco”, añadió el funcionario.
Un Modelo de Cooperación Internacional
La obra presentada propone mirar la experiencia antártica como un ejemplo contemporáneo de cómo las naciones pueden prosperar a través de la colaboración, analizando el Tratado Antártico y el sistema de gobernanza internacional que ha permitido mantener el continente como zona de paz y cooperación científica.
El evento convocó a especialistas en derecho, política y diplomacia antártica que compartieron los principales aportes del libro y su relación con los desafíos globales actuales, posicionando a Ushuaia como un espacio clave para la reflexión sobre el futuro de la Antártida.