Tierra del Fuego apuesta a la industria alimentaria como motor de diversificación productiva

Autoridades y empresarios destacaron el potencial del sector en un nuevo episodio de “Industria en Vivo”. Empresas como GDS y Crustáceos TF son ejemplos de un incipiente cluster que genera empleo, valor agregado y exportación.


La industria alimentaria fueguina, un sector en auge con proyección de exportación

El ciclo de streaming “Industria en Vivo”, impulsado por el Ministerio de Producción y Ambiente, dedicó su segunda edición a un sector que gana cada vez más relevancia en la matriz productiva de Tierra del Fuego: la industria de los alimentos. Con la participación de empresas líderes, se analizó el crecimiento, los desafíos y el enorme potencial de esta actividad.

Durante el encuentro virtual, Luis Bernal, gerente de Producción de Gastronomía del Sur (GDS), y Agustín Duval, socio de la Planta de Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), compartieron sus experiencias y los desarrollos que están impulsando desde la provincia.

Un sector con valor agregado y proyección internacional

La secretaria de Industria, Alejandra Man, destacó el rol clave de estas empresas. “GDS y CTF son dos buenos ejemplos del crecimiento de esta actividad en Tierra del Fuego, y de cómo contribuye a fortalecer la economía regional y local, la exportación y la generación de divisas”, afirmó.

Man subrayó que se trata de “un sector con amplio potencial en la provincia, en el que estamos dando los primeros pasos. Su desarrollo implica incorporación de conocimiento, tecnología, empleo genuino y nuevos servicios vinculados a esta cadena productiva”.

Políticas públicas para fortalecer el cluster alimentario

La funcionaria también remarcó el trabajo conjunto con las áreas de Desarrollo Productivo y Pesca para diseñar políticas que fortalezcan al sector con asistencia técnica y mejora de procesos. El objetivo final, según Man, es que la comunidad conozca y valore la producción local: “Esta actividad representa grandes oportunidades y desafíos, bajo la premisa de ‘Conocer para Defender’ lo que es nuestro”.

Más leídas