Durante noviembre y diciembre, Río Grande, Ushuaia y Tolhuin serán sedes de muestras gratuitas de música, teatro, danza, artes visuales y letras.
Tierra del Fuego, noviembre de 2025 – El Centro Popular de Cultura (CPC) inició su tradicional Muestra Anual de Talleres Artísticos Formativos, un ciclo gratuito y abierto a la comunidad que recorre toda la provincia durante noviembre y diciembre para exponer el trabajo realizado durante el año por estudiantes de todas las edades.
Estas jornadas tienen como objetivo compartir los aprendizajes y producciones de los participantes de los talleres, además de funcionar como una vidriera para que nuevos interesados conozcan la diversidad de disciplinas que el CPC ofrece de manera gratuita.
Cronograma de Muestras por Ciudad
A continuación, las fechas, lugares y horarios confirmados para cada ciudad:
RÍO GRANDE
- Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319)
- 14 de noviembre | 16:00 a 21:00 h: Muestra de Música y Artes Visuales.
- 28 de noviembre | 18:00 a 20:00 h: Muestra de Teatro y Letras.
- Escuela N°7 “El Abrazo de Maipú” (Estrada 1100)
- 29 de noviembre | 15:00 a 18:00 h: Muestra de Danza.
TOLHUIN
- Colegio Provincial “Ramón A. Trejo Noel” (Santiago Rupatini N° 379)
- 29 de noviembre | 18:00 a 21:00 h: Muestra de Artes Escénicas, Artes Visuales y Música.
USHUAIA
- Anfiteatro Escuela Los Andes (Felipe Romero 205)
- 27 de noviembre | 19:00 a 21:00 h: Muestra de Letras, Escénicas y Música.
- SUM Escuela N°13 (Gobernador Paz 1811)
- 29 de noviembre | 19:00 a 21:00 h: Muestra de Artes Visuales, Música y Teatro.
- Centro Cultural Esther Fadul (2 de Abril 1577)
- 5 de diciembre | 18:00 a 22:00 h: Muestra de Artes Escénicas y Música.
Cultura gratuita para fortalecer la identidad fueguina
El CPC, dependiente del Ministerio de Educación, promueve el acceso libre a la formación en Artes Visuales, Letras, Escénicas y Música para infancias, adolescencias y adultos. Estas políticas educativas buscan democratizar la cultura, fomentar la participación ciudadana y contribuir a la construcción colectiva de la identidad fueguina a través de la educación no formal.