Ushuaia fortalece su lucha contra el VIH con jornadas clave junto a ONUSIDA y PNUD

La Municipalidad de Ushuaia fue sede de una jornada de capacitación en prevención del VIH con expertos internacionales. El objetivo fue diseñar políticas públicas locales más efectivas e integrales.


Ushuaia.- Con la presencia de representantes de organismos internacionales como ONUSIDA y el PNUD, Ushuaia se consolidó como un actor clave en la respuesta local al VIH al ser sede de las “Jornadas en Prevención Combinada”, realizadas este miércoles en el CEPLA “El Palomar”.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad, reunió a equipos técnicos municipales y provinciales con el objetivo de fortecer las políticas públicas y actualizar las estrategias de abordaje desde una perspectiva de prevención combinada.

La apertura estuvo a cargo de la secretaria del área, Yanira Martínez, y el subsecretario de Salud Municipal, Pablo Pesce. Martínez subrayó la importancia de “seguir fortaleciendo las políticas públicas de salud desde una mirada integral, participativa y con compromiso comunitario”, destacando la articulación con el gobierno provincial y los organismos internacionales.

Expertos internacionales y ejes de trabajo

La capacitación contó con la participación de especialistas de primer nivel:

  • Clarisa Del Valle Brezzo, asesora de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
  • Diego Borisonik, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Argentina).
  • Sergio Maulen, de la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH.

Durante la jornada se abordaron temas cruciales como la presentación de la Red Nacional de Municipios, los conceptos de prevención combinada y la adaptación de estas estrategias al contexto local, con foco en la valoración de riesgo para poblaciones clave.

El evento concluyó con un espacio de reflexión colectiva para identificar desafíos y mejorar las prácticas de atención y acompañamiento en el territorio, marcando un paso firme en el compromiso de Ushuaia con la salud pública.

Más leídas