Las intensas lluvias de los primeros días de noviembre, que batieron récords, generaron una crecida similar a la de 2009. Cuadrillas municipales trabajan en la remoción de barro y desobstrucción en los barrios más impactados.
Operativo de limpieza en Ushuaia: así actúa el Municipio tras el desborde del arroyo Buena Esperanza por un temporal histórico
Ushuaia, noviembre 2025. – La Municipalidad de Ushuaia desplegó un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza, una crecida extraordinaria provocada por un fenómeno climático excepcional que incluyó intensas precipitaciones y deshielo.
El operativo, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en coordinación con Agrotécnica Fueguina, incluye tareas de remoción de barros superficiales, limpieza de alcantarillado, despeje de piedras y sedimentos, y trabajos en la red de pluviales.
Calles y barrios donde se concentran los trabajos
Las cuadrillas se encuentran trabajando en las siguientes zonas, identificadas como las más afectadas:
- Aldo Motter
- Trejo Noel
- Marcos Zar
- Walanika
- Yrigoyen
- Fueguia Basket
Un evento climático que superó los promedios históricos
Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se explicó que la magnitud del evento fue inusual. Durante las primeras ocho jornadas de noviembre, el nivel acumulado de lluvias ya superó el promedio histórico de todo el mes registrado en los últimos 30 años.
Este fenómeno generó condiciones similares a las ocurridas en 2009, cuando también se registraron picos de crecida en los arroyos Buena Esperanza y Chorillo del Medio. Las autoridades municipales continúan monitoreando la situación y trabajando para normalizar la situación en los barrios impactados.